41
41, termino que en México se refiere de manera velada o burlona a temas relacionados con la homosexualidad.
Términos relacionados con sexualidad humana.
41, termino que en México se refiere de manera velada o burlona a temas relacionados con la homosexualidad.
69, posición sexual en donde dos personas que practican recíprocamente el sexo oral.
A gatas, posición donde la persona está en 4 puntos.
Abertura vaginal, parte de la vulva, justo debajo del orificio uretral que comunica la vagina con el exterior. También llamado introito vaginal.
Ablación, o mutilación genital femenina (MGF) es una práctica que consiste en la alteración, lesión o extirpación parcial o total de los genitales externos femeninos. Esta práctica se lleva a cabo con objeto de eliminar el placer sexual en las mujeres y asegurar la fidelidad, considerando razones culturales, religiosas o cualquier otro motivo no terapéutico.
Aborto, interrupción espontanea o inducida del embarazo.
Abrazo de Cleopatra, ejercer presión sobre el pene usando los músculos vaginales para excitar al hombre.
Abstinencia, privarse total o parcialmente de actividades y placeres sexuales ya sea por voluntad propia o de manera involuntaria o como orden por parte de la persona dominante.
Abusador reproductivo: Presionar a alguien para que tenga relaciones sexuales o alterar los métodos anticonceptivos para provocar un embarazo…
Abuso sexual, actividad sexual perjudicial, sin consentimiento o en la que se explota a la víctima.
Abuso Sexual Infantil, situación en la cual una persona adulta o adolescente tiene contacto con una niña o niño para satisfacerse sexualmente, con o sin penetración (pueden ser caricias, toqueteos, exhibicionismo).
Aceite, liquido graso que sirve para dar masajes puede tener olores.
Acicalado púbico, modificación del aspecto del vello del pubis.
Acmegenesis, palabra técnica para referirse el orgasmo.
Acoso sexual, situación de hostigamiento en la cual una persona, abusando de su jerarquía dentro de una relación de poder desigual, coacciona a otra para tener contacto sexual.
Acoso virtual, vigilar y controlar la presencia en línea y las comunicaciones de una persona de forma amenazante.
Activo, adjetivo que indica en los anuncios de texto a la persona que realiza ciertas actividades o practicas sexuales y/o eróticas
Activo, persona que en el ambiente homosexual es quien penetra al compañero sexual.
Acto sexual, coito.
Adicción Sexual, comportamiento sexual patológico y compulsivo donde se dedica mucho tiempo en buscar complacer los deseos, fantasías y requerimientos sexuales, sin lograr calmar la ansiedad.
Adolescencia; periodo de transición entre la niñez y la adultez donde se producen cambios físicos y psicológicos que hacen madurar a la persona.
Adolescentilismo, sexo con adolecentes de manera casi exclusiva.
Adrenarca, periodo en los comienzos de la pubertad en el que las características sexuales secundarias, como el vello púbico, comienzan a desarrollarse.
Adulterio, del latín adulterium, persona que siendo casada tiene sexo con otra persona diferente.
Aegosexualidad, cuando la persona se interesa o siente atracción hacia actos sexuales ficticios, como literatura erótica, porno, etc. pero no siente el deseo de realizar los actos con una persona.
Afalacia, celibato.
Afecto, sensación de bienestar en relación a otra persona y a una/o misma/o.
Afeminado, hombre que no cumple con las convenciones establecidas para su género: forma de hablar y comportarse, como exhibir modales demasiado cuidadosos, rehuir los juegos físicos violentos o de equipo, expresar abiertamente los sentimientos y otros…
Afrodisíaco, sustancias estimulantes para aumentar la excitación y libido sexual, pudiendo ser estas tanto permitidas como no permitidas y pueden ser tomadas o pueden ser cremas o gel para untarse.
Aftersex, neologismo para definir autorretratos tomados en pareja después de haber tenido actividad sexual, generalmente tomada con teléfonos celulares.
Agamia, ausencia de una relación (romántica, matrimonio, noviazgo) entre dos o mas personas.
Agénero, que no se identifica con ningún género…
Agenobiosis, matrimonio que no tiene relaciones sexuales y solo cohabita.
Agresión sexual, uso de fuerza o violencia física o psicológica, para hacer que una persona participe en una actividad sexual.
Alacrán, felación con estimulación en el ano mediante la introducción de un dedo.
Alargador de Pene, tubo de plástico con un dispositivo para succión el aire que crea vació, donde se introduce el pene y al crear el vacío de aire incrementa la erección del miembro.
Algomanía, afición exagerada y compulsiva a sentir dolor por parte de la persona.
Algopareunia, coito doloroso.
Aliado, persona que no se identifica como LGBT pero apoya la igualdad de las personas LGBT
Aliado LGBT: Un aliado es una persona que apoya a la juventud lesbiana, gay, bisexual, transgénero o que duda sobre su orientación sexual o identidad de género (LGBTQ) y que trabaja con ella en cuestiones de igualdad.
Alifineur, uso de lociones, crema, gel y aceites para excitar a la pareja.
Alorromántico, persona que experimenta atracción romántica pero no sexual hacia personas especificas y concretas.
Alosexual, en griego allo es otro o distinto. Es lo opuesto a asexual. Es una persona alosexual es alguien que experimenta atracción sexual hacia otras personas. Puede ser un heterosexual, homosexual, bisexual, pansexual.
Altruismo sexual, acto en donde una persona por sentir minusvalia psicológica o física o por temor a la pérdida o el abandono del objeto amado se somete a los deseos eróticos de éste, aunque no los desee, sienta o comparta.
Alumbramiento, se llama también “dar a luz” al desprendimiento y expulsión de la placenta que se produce unos minutos después de finalizado el parto.
Amastia, ausencia congénita o desarrollo incompleto de los senos de una mujer.
Amatripsis, masturbación realizada mediante la frotación entre sí de los labios superiores de la vulva.
Ambisexualidad, termino que define la bisexualidad.
Amelotastisis, excitación obtenida por una situación en la que alguno de los miembros de la persona sumisa que corre peligro de ser amputado y/o recibir cortes. Como juegos con cuchillas e instrumentos cortantes.
Amenorrea, ausencia de menstruación o regla.
Amigo Sexual, persona con la que se mantienen relaciones sexuales manteniendo una relación amistosa sin que exista un compromiso mas allá de la sola amistad.
Amniocentesis, prueba prenatal que examina el líquido que rodea y protege al feto. Si se realiza, generalmente es entre la semana 15 y 18 de embarazo para detectar ciertas anomalías congénitas.
Amor, afecto intenso por otra persona. Se presenta de diferentes formas. Se puede sentir amor por parejas y también por amigos cercanos, padres, hijos, mascotas, la naturaleza, o por algo religioso o espiritual.
Amor a la Griega, doble penetración vaginal a una mujer hecha por dos hombres.
Amor Libre, tipo de relación afectiva y sexual que no tiene ninguna restricción al relacionarce con varias personas a la vez, estipulando dado el caso reglas para el funcionamiento de la misma.
Anafrodisia, disminución o falta de deseo erótico y sexual, carga libidinal baja o nula.
Analgía, termino que indica el estado de ausencia de dolor.
Anarquía Relacional, relaciones sexuales o afectivas que no se basan en reglas preestablecidas y suelen no diferenciarlas ni etiquetarlas…
Androcentrismo, interpretación del hombre como la medida de todas las cosas, definiendo al mundo en masculino y atribuyéndole a este la representación de la humanidad entera.
Andrógenos, hormonas sexual masculina por excelencia, promueve el desarrollo de los órganos sexuales y las características sexuales secundarias masculinas.
Androginia, estudia en forma comparativa las cualidades de la mujer y del varón en diferentes sociedades.
Andrógino, individuo que presenta características y órganos sexuales masculinos y femeninos, también llamados hermafroditas.
Androginosexualidad, atracción sexual hacia personas andróginas, que tienen características masculinas y femeninas.
Andropausia, etapa de la vida del hombre que va en general entre los 50 y 60 año, y se asocia a diferentes crisis vitales.
Androsexualidad, atracción sexual hacia los hombres.
Aneyaculación, orgasmo masculino sin eyaculación.
Anhedonia, incapacidad para experimentar placer, la pérdida de interés o satisfacción en casi todas las actividades.
Anillo Vaginal, también conocido como anillo intravaginal o sistema de liberación vaginal, es un método anticonceptivo a largo plazo que está formado por un aro transparente y flexible
Ano, orificio que se halla en el extremo terminal inferior del tubo digestivo humano.
Anocratismo, penetración anal.
Anorgasmia, disfunción sexual que consiste en falta de orgasmo o clímax en el coito.
Anovulatorio, período menstrual que no se acompaña de ovulación; también llamado período anovular.
Ansiedad por el desempeño sexual, miedo de no poder satisfacer a la pareja sexual.
Anticoncepción, métodos utilizados para evitar la reproducción a través de las relaciones sexuales.
Anticoncepción de emergencia, manera segura y eficaz de protegerte contra el embarazo después de haber tenido sexo sin protección. Las píldoras anticonceptivas de emergencia hormonales y los DIU de cobre son los dos métodos de anticoncepción de emergencia disponibles.
Anticonceptivo, cualquier dispositivo o medicamento, como por ejemplo; preservativo, píldora, dispositivo intrauterino, etc. Utilizado por la pareja para posibilitar el coito sin riesgo de embarazo.
Anticonceptivo Oral, son fármacos que se administran por vía oral. Contienen hormonas en pequeñas dosis y su finalidad es suprimir la ovulación, impidiendo de esta manera el embarazo.
Antirretrovírico, medicamento que combate virus. El tratamiento antirretrovírico (TAR) es un tratamiento para pacientes con VIH que puede ayudarlos a mantenerse sanos y a reducir la probabilidad de que transmitan el virus a otras personas.
Antrosexualidad, personas que desconocen su orientación sexual pero que tienen la flexibilidad para tener vínculos afectivos y sexuales con cualquier persona independiente de su género e identidad.
Árabe, posición de coito heterosexual donde la mujer monta a su pareja varón.
Arcoíris, emblema del orgullo LGBT. Su forma de expresión más utilizada es una bandera, que se llama a veces “la bandera de la libertad”…
Areola, área pigmentada alrededor del pezón, que puede dilatarse durante la excitación sexual.
Aromas, actividad donde se involucran determinados olores ya sea para la relajación, para la excitación o para buscar una reacción negativa en la persona sumisa.
Arromantico, personas que independientemente de su orientación sexual muestran poco o nulo romanticismo dentro de la relación, jamás regalaran flores ni tendrán gestos románticos…
As, forma corta de “asexual”, que se refiere a una orientación sexual relacionada con no sentir atracción sexual por nadie.
Asertividad Sexual, habilidad de comunicar de manera clara y directa al compañero sexual lo que se desea realizar al tener relaciones sexuales.
Asexualidad, persona que carece de genitales o que carecen de deseo sexual o de interés en las actividades sexuales o su interés es muy limitado.
Asignación de género, descripción médica y legal del sexo de una persona que se determina al nacer.
Asignación de sexo, designación del sexo biológico (femenino, masculino o intersexo) que, en general, realiza el médico cuando nace un bebé. El sexo que se registra en el certificado de nacimiento de la persona.
Asinodia, celibato debido particularmente a la impotencia.
Astifia, impotencia.
Atocia, esterilidad femenina.
Atracción sexual genética: Término que describe el fenómeno de atracción sexual entre personas genéticamente cercanas como hermanos, primos de primer y segundo grado e incluso padres e hijos.
Atrofia vaginal, adelgazamiento o irritación de los pliegues de las paredes de la vagina que se produce por la disminución de la producción de estrógeno durante la perimenopausia y la menopausia.
Audioerotismo: consiste en escuchar conversaciones íntimas, suspiros fornicatorios u otras formas de sonidos que excitan la fogosidad del oyente.
Auto estimulación, masturbación u onanismo, estimulación sexual realizada por sí mismo, también llamada auto erotismo.
Autoerotismo, masturbación.
Autoestima, amor propio. Aceptación satisfactoria de uno/a mismo/a, del propio cuerpo y de la propia forma de ser y de estar.
Autosexualidad, placer y excitación sexual por manipularse y estimularse solo.
Avisodomia, relación sexual realizada con aves, generalmente gallinas o aves domesticas.
Azoospermia, ausencia de producción de espermatozoides.