24/7
24/7, relación D/s donde la sumisa es una esclava y tiene ese rol 24 horas al día, 7 días a la semana, la relación se establece de forma permanente y en ciertos casos con pretensión de irrevocabilidad.
Definiciones o términos usados en el ámbito BDSM y sexual.
24/7, relación D/s donde la sumisa es una esclava y tiene ese rol 24 horas al día, 7 días a la semana, la relación se establece de forma permanente y en ciertos casos con pretensión de irrevocabilidad.
99, numero usado para indicar penetración anal.
A prueba, periodo de tiempo variable en el cual una persona sumisa queda a prueba para ser aceptada por la persona dominante para servirle y ser de su propiedad.
Abandono, dejar sin atención ni cuidado a una persona ya sea sumisa o dominante, se considera prudente la espera de al menos dos semanas, intentando tener contacto, si en este lapso no hay respuesta la relación se daría por terminada, previo aviso.
Abusador, tipo de dominante que se aprovecha en exceso de la persona sumisa en su perjuicio y sin tomar en cuenta acuerdos ni respetar los límites de esta y anteponiendo su placer al de ella.
Abuso,actos y acciones que realiza generalmente una persona dominante sobre la persona sumisa en donde no respeta sus limites, lo consensuado y pactado, la palabra de seguridad y que lleva a sentimientos de depresión y malestar general a la misma.
Acosador: tipo de dominante o seudo que persigue a la sumisa usando los siguientes tipos de acoso; el psicológico, el físico, el sexual y el cibernético.
Activo, adjetivo que indica en los anuncios de texto a la persona que realiza ciertas actividades o practicas sexuales y/o eróticas
Activo, persona que en el ambiente homosexual es quien penetra al compañero sexual.
Acuerdo, pacto tomado de común acuerdo y bajo consenso entre dos o más personas (al menos la persona dominante y la persona sumisa) sobre el tipo de relación, las sesiones y las prácticas a realizar y todo lo referente a la interacción entre ellos.
Ageregression; regresión de edad, esta ocurre cuando alguien vuelve a un estado mental más joven. es cuando una persona regresa generalmente a la mentalidad de un niño, donde piensa, actúa y procesa la información como un infante.
Agonía, estado controlado de dolor extremo tras el cual se llega a un estado de calma y bienestar profundo. Puede llegar a ser peligroso por las acciones para lograr ese nivel, buscado por algunas tendencias de BDSM.
Albaricoque, color usado en el código del pañuelo que llevado a la derecha indica que se busca una persona dominante voluminosa o llevado en el lado izquierdo que se busca una persona sumisa voluminosa.
Alfa, persona líder y guía independiente de su rol (dominante o sumiso) dentro de un grupo de iguales, ya sea por su experiencia, sus cualidades o reconocimiento de los demás.
Amito, término peyorativo para designar a falsos amos que carecen de seriedad y compromiso, que proliferan sobre todo en ámbitos virtuales.
Amo, definición con la que se designa a la persona dominante practicante de BDSM, que como cualidad necesaria pero no suficiente, posee una o más personas sumisas en una relación D/s o D/e. En las relaciones SM no es usual el uso de este término.
Amo asumisado, dominante que actúa bajo las ordenes de la persona sumisa y que generalmente tiene poco carácter y dominio de si mismo y que se deja llevar por otro dominantes y les rinde pleitesía.
Androzoon, macho (generalmente perro o can) entrenado para penetrar a la persona sumisa generalmente mujer.
Apodo, sobrenombre que se le da al practicante de BDSM ya sea sumiso, dominante o switch, en el caso de la persona sumisa el apodo podría dárselo el dominante que sea su dueño.
Aprendiz: persona que desea ser enseñada de un amo o maestro y actúa como su alumno, su acompañante o su ayudante, pudiendo ser de inclinación sumisa pero no necesariamente.
Asertivo, palabra usada en los anuncios por palabras para referirse a una persona dominante.
Asumisar, abatir el orgullo y altivez de una persona dominante. Hacer que una persona dominante adopte el comportamiento y las funciones de una persona sumisa.
Auxiliar, denominación dada por los bondage master a su ayudante o persona sumisa que es atada o que también practica bondage.
Azul, termino usado como palabra de seguridad para indicar que se desea cambiar a otra practica o actividad dentro de una sesión.
Bajar la mayúscula, abatir el orgullo y altivez de una persona dominante.
Bajo Protección, estado en el que un Amo toma bajo su tutela y guía a una persona sumisa o aprendiz que desea adentrarse en el mundo BDSM sin que esto implique necesariamente que el Amo tenga potestad sobre esta a menos que esto sea consensuado y aceptado por ambas partes.
Bandera, pañuelo o cualquier otro símbolo usado como código del pañuelo, flagging o hanky code.
Bandera de Hombres del Cuero, bandera con 9 franjas diagonales en colores alternados de verde, negro y una blanca al centro y un corazón rojo en la esquina superior derecha. El azul del orgullo Leather es sustituido con verde para simbolizar a los hombres, amantes del cuero. Esta fue diseñada por Keith Polannen e hizo su primera aparición en el concurso Leather Mid-Atlantic de 1998.
Bandera de Mujeres del Cuero, bandera con 9 franjas diagonales en colores alternados de rosa, negro, con una flanja blanca en el medio y un corazón rojo en la esquina superior izquierda. En esta bandera el azul del orgullo leather es sustituido por el rosa para representar a las mujeres amantes de la piel. Diseñado por Sheryl Dee para el Concurso de piel Miss San Diego en noviembre de 2003.
Bandera de Propiedad, símbolo de un escudo y en el centro de este un circulo a manera de collar, al fondo hay nueve barras blancas y negras, esta bandera representa a quienes tienen relaciones D/s basadas en la propiedad.
Bandera del Orgullo Amo/esclava, bandera con fondo negro y una franja vertical al lado de tres franjas horizontales todas en color rojo. Usada por primera vez en la conferencia master/slave en Washington DC el 29 de julio de 2005 diseñado por el Maestro Tallen y su esclavo Andrew,
Bandera del Orgullo Asexual, bandera con 4 franjas horizontales de tamaño igual de colores negro, gris, blanco y lila. Esta bandera poco conocida congrega a las personas con poco o nulo interés en la actividad sexualidad.
Bandera del Orgullo Bisexual, la bandera del orgullo bisexual fue introducida en 1998 por Michael Page para dar a las personas bisexuales su propio símbolo basándose en la bandera del arco iris gay. Los colores, rosa, morado y azul dispuestos en franjas horizontales son una evolución del símbolo «Biangle», en sí una obra de teatro en el triángulo rosa original utilizado para representar la homosexualidad.
Bandera del Orgullo de las Botas, bandera con 9 franjas horizontales iguales en colores negro, azul y una blanca al centro (idéntica a la leather pride) con una bota al centro. Otras denominaciones: Boot pride flag.
Bandera del Orgullo de las Botas Negras, bandera con un total de 5 franjas diagonales en colores alternados en negro, azul y una blanca al centro con un con un corazón rojo al centro y encima de este la imagen de una bota negra.
Bandera del Orgullo de los Osos, bandera diseñada por Craig Byrnes en 1995, costa de 7 franjas iguales horizontales y una garra de oso en la esquina superior izquierda, el color de cada franja simboliza el color de la piel de cada oso existente en todo el mundo.
Bandera del Orgullo del Perro, bandera con 9 franjas diagonales en colores negro, azul y una blanca al centro con la imagen de un hueso en color rojo al centro…
Bandera del Orgullo Esclavo, bandera con 7 franjas horizontales en colores alternados de negro y azul marino y una cadena en círculo al centro. Esta bandera tiene el fin de identificar a las personas esclavas y sumisas que practican BDSM.
Bandera del Orgullo Fetichista Gordo, bandera del orgullo fetichista gordo o graso hecha para adorar a quienes tienen sobrepeso o grasa corporal en exceso creada en 2011 por Kevin “The Cosmopolitan” Segun. La bandera consta de 5 franjas horizontales idénticas en colores negro, rosa, hueso, café y negro con un corazón rojo al centro. Los colores fueron elegidos en alusión al helado napolitano.
Bandera del Orgullo Heterosexual, Straight pride flag: esta bandera tiene varias versiones y se usa por grupos heterosexuales conservadores que están en contra de los grupos homosexuales.
Bandera del Orgullo Homosexual, bandera arcoíris de 6 franjas de colores iguales y horizontales que utiliza la comunidad gay, en la cual los colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul, y púrpura simbolizan la diversidad e igualdad entre toda la gente. A veces, se utiliza con una franja negra en honor de los caídos por el SIDA.
Bandera del Orgullo Pansexual, bandera con 3 franjas horizontales de tamaño idéntico en colores rosa, amarillo y azul claro. La Pansexualidad es una nueva categorización de la atracción sexual. Se define como sentirse atraído por las personas independientemente de su género o sexo, que, a diferencia de la definición estricta de bisexual, incluye a aquellos que quedan fuera del binario de género tradicional.
Bandera del Orgullo Poliamoroso o Poliarmonico, bandera del orgullo poli armónico o poli amoroso.
Bandera del Orgullo Pony, bandera del orgullo pony o caballo creada por Mistic Storm presentada en el evento Florida Fetish Weekend del 2007…
Bandera del Orgullo Rubber, bandera del orgullo rubber o goma, incluyendo materiales como látex, pvc poliuretano y otros más. Existe desde 1994 desarrollada por Peter Tolos y Scott Fosos durante una reunión de Vulcan America para unir e identificar a quienes tienen el fetiche por el rubber, buscando algo diferente eligieron una base de negro con rojo y amarillo por su brillo.
Bandera del Orgullo Switch, bandera con 3 franjas horizontales, dos anchas en colores negro y azul y una franja al centro más delgada, al centro un corazón rojo rodeado por dos flechas semejando un circulo también en color rojo. Bandera que identifica a quienes toman rolas dominantes o sumisos en las sesiones.
Banderas del Orgullo, banderas que representan y son símbolos para los diversos grupos tienen fetiches muy específicos y arraigados o que realizan practicas muy especializadas, como el orgullo vaquero (leather vaquero), el orgullo extraño (tatuajes piercings y modificaciones), orgullo de los uniformes y muchos mas.
Se define al BDSM como la realización de prácticas eróticas y sexuales extremas y no convencionales basadas en relaciones de dominación y sumisión, pudiendo incluir practicas sadomasoqistas, todo bajo consenso informado.
BDSM Activism: En español, Activismo BDSM, personas o grupos que pertenecen a grupos que practican BDSM y que realizan actividades publicas, difunden e informan sobre la cultura, las practicas que se realizan incluidas las medidas de seguridad.
BDSM Ciber: En español, BDSM cibernético. Tipo de BDSM donde la relación o las practicas, que podrían ser a distancia, se desarrollan usando medios electrónicos como la computadora, la Tablet y el celular, usando correo electrónico, foros y programas de mensajería.
BDSM Completo: Definición que se le da al BDSM en donde se realizan todas las prácticas básicas como son BD (bondage y disciplina), DS (dominación y sumisión) y SM (sadomasoquismo) y no solo alguna de ellas.
BDSM de pasatiempo: BDSM que se practica solo por diversión y como una actividad sexual lúdica.
BDSM Duro: Practicas físicas y psicológicas intensas, agresivas y hasta peligrosas que suponen un alto nivel de dolor.
BDSM Espiritual: Tendencia de BDSM en donde el objetivo es guiar a la persona sumisa a un estado de alteración mental o éxtasis ya sea por medios erógenos o usando técnicas que causan dolor. Mezclando, además, creencias místicas y religiosas.
BDSM Formal: Denominación para referirse al BDSM que implica una relación de dominación y sumisión, generalmente de largo plazo, donde hay reglas y una estructura básica…
BDSM Profesional: BDSM que se realizan por medio de un pago monetario o en especie denominado tributo, es común que sean las mujeres dominantes quienes se dedican a esto,…
BDSM Recto: Termino para referirse a la practica del BDSM entre personas de orientación heterosexual.
BDSM Romántico: Estilo de BDSM tendiente a lo amoroso y cursi, inspirado en novelas rosas, practicado y valorado en algunos círculos tanto virtuales como presenciales.
BDSM Sensual, estilo de BDSM que se enfoca en la faceta sensual del mismo y que no gusta de practicas extremas o dolorosas o de alto riesgo y busca mas el lado sensual y erótico de las practicas que se realizan.
BDSM Sexual: Prácticas de BDSM centradas primordialmente en los aspectos eróticos y sexuales de la misma y en aumentar el placer, también denominado poder erótico.
BDSM Tántrico: Estilo de BDSM que se combina con los principios tántricos con el propósito de manejar la energía y la conciencia, así como el autoconocimiento de la persona.
BDSM Virtual: BDSM Virtual, tipo de bdsm en donde la relación e interacción o practicas se da por medios virtuales como son la computadora, el teléfono celular, los mensajes, la Tablet y otros más.
BDSM yoga: Clases de yoga donde se anima a los asistentes a usar látex y ropa sensual ajustada, accesorios como collares y correas.
BDSMers: Definición para las personas practican el BDSM o algunas de sus técnicas y actividades.
BDSMTrans: Forma de BDSM que define a los practicantes transexuales que gustan de las prácticas y forma de vida del BDSM.
Bedesemero, persona que práctica y participa de la forma de vida BDSM.
Beige, color usado en el código del pañuelo (flagging) para indicar interés por la practica del beso negro.
Beso de las cuerdas, marcas en la piel que dejan las cuerdas (que pueden ser de cualquier material) después de haber sido atado el cuerpo generalmente de la persona sumisa o de la persona que gusta de ser atada.
Blanco, color usado en el código de pañuelos (flagging) para indicar a la derecha que se es novato en el bdsm y a la izquierda que se busca alguien así. También puede indicar a gente que tiene interés y gusta de la masturbación.
Bondage Picnic Around the World, picnic bondage al rededor del mundo, el grupo NEO-CORTEX BDSM de Barcelona convoco por primera vez el día 13 de septiembre de 2009…
Boudoir, en francés tocador, estilo de fotografía erótica considerada como una experiencia intima en donde la modelo generalmente usa lencería y ropa sensual y guarda una actitud ajena a la cámara, posando de manera natural, delicada y dulce.
Burdeos, color que en el código del pañuelo (flagging) indica que la persona esta circuncidada a la izquierda o que se busca a una persona así a la derecha.
Cachemir, diseño oriental usado como estampado para el código del pañuelo (flagging) que indica a la derecha que se llevan boxers y a la izquierda que se busca una persona que los lleve.
Caída post sesión, un estado físico y mental (depresión) que se da posterior a la sesión, similar a la depresión, debida a los altos niveles sensoriales que se alcanzan, y posterior baja de adrenalina y otras sustancias en el cuerpo
Calabozo, lugar donde se encierra o se sesiona a la persona sumisa semejando una cárcel o lugar de confinamiento de la edad media.
Camuflaje, estampado en tonos verdosos usado en la ropa militar de campaña, que en el código del pañuelo indica el interés por el fetiche de las escenas y los uniformes militares .
Cardenal, moretón, marca azulada que deja en la piel un golpe debida a la rotura de los vasos sanguíneos.
CCC, acrónimo de committed compassionate consensuality, en español comprometido, compasivo y consensuado, este concepto implica el máximo intercambio de poder (metaconsenso, tpe y 24/7) entre una pareja top y bottom…
Cerda, termino usado para denigrar a la sumisa comparándola con algo sucio o con una prostituta.
Chica de humo: mujer generalmente atractiva que incita pero nunca cede y que nunca esta cuando uno desea que este. Termino que suele usarse en redes sociales.
Chocolate, persona que práctica BDSM, siendo lo opuesto a lo vainilla en cuanto al sabor y el color.
Choque de Endorfinas, estado de sobre excitación debido a la liberación repentina de endorfinas.
Cibersumisión, tipo de sumisión que se lleva a cabo a distancia generalmente utilizando medios de comunicación como celular, teléfono o computadora, utilizando redes sociales y métodos de comunicación como sms, whatsapp, redes sociales, email, sistemas de vídeo conferencia como skype y en donde por estos medios se ejerce la dominación sobre la persona.
Clan, conjunto de personas practicantes de BDSM, dominantes y sumisas que practican en un lugar especifico…
Coacción, uso de la fuerza o la violencia tanto física como psicológica para hacer que una persona haga algo en contra de su voluntad.
Código, conjunto de reglas, símbolos, palabras, abreviaturas y acronimos que permiten desarrollar situaciones concretas de BDSM o dar información directa en anuncios escritos.
Coerción, coacción mediante castigos o imposición de penas (legales o ilegales) así como presión social o moral para condicionar el comportamiento y la conducta de una persona.
Coesclavo, persona que es compañera de otra persona esclava que es propiedad de una misma persona dominante.
Collar Virtual, símbolos que usa la persona sumisa en la red y en ámbitos virtuales que indican que dicha persona tiene Amo o dueño, estos símbolos suelen ser { } para referirse a un collar solo virtual y [ ] para indicar una relación de sumisión real, van vacíos para indicar el periodo de prueba y llevan las iniciales del amo cuando ya es sumisa formal y permanente.
Complejo del Dominante, sentimiento obsesivo, actitudes y conductas de superioridad de las personas dominantes acompañada de desprecio hacia las personas sumisas, suele ser síntoma de inseguridad e ignorancia.
Complejo del Sumiso, sentimiento compulsivo, habito de tener una actitud y comportamiento sumiso y de inferioridad hacia otras personas sin estas merecerlo o justificarlo.
Compromiso: responsabilidad u obligación mediante el acuerdo que se contrae al iniciar una relación D/s en la escena BDSM.
Comunidad, conjunto de personas que se reúnen de manera consistente para charlar y practicar BDSM, estableciendo una organización y reglas, esto tanto en real como en ambientes virtuales.
Confianza, componente básico y fundamental de toda relación D/s y/o SM en donde la sinceridad, la cercanía, la seguridad de ambas partes debe ser total, absoluta y completa.
Consejo Europeo, conjunto de grupos de practicantes especialmente de Alemania, Bélgica y Francia cuya filosofia se centra en los aspectos mas físicos del BDSM.
Consenso, acto de acordar, negociar o pactar de manera voluntaria, consiente e informada entre dos o más personas adultas en el ámbito BDSM en temas como:…
Consenso Continuo: Consentimiento limitado a un acto concreto que una persona sumisa da a una persona dominante y que se renueva para cada modificación o nuevo acto…
Consenso Explícito: Acuerdos y negociaciones para una tener una relación D/s o para llevar a cabo determinadas prácticas de BDSM…
Consenso Implícito: Se denomina así a las prácticas de BDSM que se realizan sin un consenso de manera verbal pero que de darse el caso se puede usar la palabra de seguridad para detener y parar las prácticas,…
Consenso Mixto: Consentimiento que una persona sumisa da a una persona dominante para que actué libremente en el marco de las actividades pactadas previamente,…
Consenso Mutuo: Acuerdo libre y voluntario entre dos o mas personas, para cualquier acto o practica de BDSM.